in

Covid-19: Ya son 2.233 personas las muertas en China y se registran más de 75.000 contagios

La mayoría de los fallecimientos se registraron en Wuhan, la capital de esta provincia del centro de China

Covid-19
La OMS afirma que es pronto para hablar de contención de la epidemia/El Periódico

13La epidemia del Covid-19 ha matado a otras 115 personas en la provincia de Hubei.

Esto eleva el número total de muertos en China continental a 2.233, informaron este viernes las autoridades sanitarias locales.

La mayoría de los fallecimientos se registraron en Wuhan, la capital de esta provincia del centro de China.

Como se recordará, fue en ese lugar donde comenzó la epidemia en diciembre, según el recuento diario de la Comisión de Salud de Hubei.

Además, unas 75.000 personas han sido infectadas por el COVID-19 en China continental.

A ese número, se suman cientos en más de 25 países.

La Comisión de Salud de Hubei informó de 411 nuevos casos de contagio en esta provincia, incluidos 319 en Wuhan, y el resto en varias ciudades.

China declaró el jueves que ha cambiado de nuevo el método para contabilizar a los enfermos por el nuevo coronavirus.

Ahora, incluirá a aquellos diagnosticados mediante pruebas de laboratorio.

Es el segundo cambio de criterios en solo ocho días, una decisión que podría trastocar las estadísticas y complicar el seguimiento de la propagación de la enfermedad.

Corea del Sur reporta primera muerte por Covid-19

En Corea del Sur, las autoridades anunciaron la muerte de un sexagenario el miércoles en la provincia de Gyeongsang del Norte (sureste) como consecuencia del coronavirus.

Corea del Sur registró así su primer deceso y un contagio masivo que aumentó la preocupación por la epidemia.

Y es que el número de contagios casi se duplicó este jueves hasta 104, con unas 40 personas de una secta contaminadas en la ciudad de Daegu, en el sureste.

Quince personas contrajeron la enfermedad en un hospital.

El alcalde de Daegu, con más de dos millones de habitantes,instó a la población a quedarse en casa.

En China, las autoridades consideran que las medidas para restringir los desplazamientos, sobre todo el aislamiento de más de 50 millones de personas en Hubei, empiezan a dar sus frutos

«Las medidas firmes de China permitieron contener la propagación del virus en el país y en otras partes del mundo”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi.

Redacción MonitorDolar con información de AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAN

Guaidó anunció el regreso de Venezuela a la CAN

Repsol

Repsol revela que solo produce 50.000 barriles de petróleo diarios en Venezuela