El coronavirus sigue siendo un tema de salud pública que preocupa al mundo entero.
Autoridades chinas publicaron un estricto reglamento relacionado con los cadáveres de los fallecidos por el brote de coronavirus.
Las víctimas en ese país ya alcanzan los 305, mientras el número de infectados aumentó hasta los 14.634.
Según la Comisión Nacional de Salud, el Ministerio de Asuntos Civiles y el Ministro de Seguridad Pública de China, los fallecidos no tendrán ceremonias de despedida.
Tampoco pueden ser transportados entre diferentes provincias ni ser enterrados donde sus familiares lo decidan.
En cambio, deberán ser cremados en funerarias designadas y lo más cercanas posible al lugar del deceso.
Primera víctima mortal del coronavirus fuera de China
El coronavirus de Wuhan se ha cobrado su primera víctima mortal fuera de China, en Filipinas.
Se trata de un varón de 44 años de nacionalidad china que falleció este sábado.
Era el acompañante de una mujer de 38 años también infectada, que había llegado al archipiélago procedente de Wuhan tras hacer escala en Hong Kong.
El anuncio, confirmado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), llega horas después de que Filipinas emitiera una prohibición temporal de entrada al país para los viajeros que hayan pasado por China continental, Hong Kong o Macao.
Datos generales sobre el coronavirus
El coronavirus 2019-nCoV puede provocar neumonía con síntomas como fiebre alta, tos seca, dolor de cabeza y dificultad para respirar.
Su periodo de incubación medio es de tres a siete días, con un máximo de 14.
Los científicos chinos han confirmado que, a diferencia del SARS, es posible el contagio durante la incubación.
La OMS ha declarado una emergencia internacional por el brote.
El patógeno ha llegado ya a casi treinta países de casi todo el mundo, donde se han detectado unos 150 casos. Solo América del Sur y África se mantienen libres de la infección.
En el país origen de la epidemia, el número de víctimas sigue su escalada.
Los fallecidos son ya 304, según los datos de las comisiones provinciales de salud, aunque la cifra de recuperados comienza ya a sobrepasarla: 331 pacientes han recibido ya el alta.
Los infectados son 14.411, mientras que se sospecha de otros 19.544 casos.
En total, se mantiene en observación a 137.594 personas que han estado en contacto con los enfermos.
Con redacción de MonitorDolar e información de ElPaís