La contracción económica en Venezuela se hizo latente nuevamente en 2019. Venezuela acumula seis años en recesión económica, y el año por terminar fue otro período de muchos inconvenientes que dificultó la expansión de las empresas industriales.
Juan Pablo Olalquiaga, vicepresidente de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA), comentó que cuatro quintas partes de las empresas en el país cerraron y que solo una quinta parte sigue activa, pero trabajando a solo 20% de su capacidad.
El vocero de AILA recuerda que, en sus épocas de bonanza, Venezuela llegó a tener más de 600.000 empresas. En la actualidad, solo se habla de unas 200.000 empresas operativas
Precisó también que 90% de la población venezolana es pobre, puesto que el salario mínimo «equivale a 0,17 dólares diarios”.
Dolarización obligada
Por otra parte, el representante de AILA declaró que aunque la importación de productos puede representar un alivio para los consumidores, porque frenó la escasez, a la larga incidirá negativamente en la producción nacional, ya que disminuye los puestos de trabajo.
“Las economías locales funcionan sobre la creación de empleos para darle posibilidades a los ciudadanos de tener poder adquisitivo”, expresó Olalquiaga.
Otro aspecto que comentó fue el de la dolarización de facto, fenómeno que se ha generado porque las transacciones en esta divisa protegen a los venezolanos de la devaluación permanente del bolívar.
“Si tienes ventas en dólares puedes dar créditos a los comercios y pueden mantener flujo de caja estable”, acotó.
Estimaciones reciente sugieren que ya la mitad de las transacciones en el país se hacen con una moneda diferente al dólar. Se calcula que para 2020 se profundizará la dolarización en el país.
Con redacción de MonitorDolar e información de NTN24
2 Comments
Leave a Reply2 Pings & Trackbacks
Pingback:The Economist: En 2020 y en los años siguientes el mundo verá el renacimiento de Venezuela - Monitor Dolar
Pingback:EEUU asegura que ha aportado más de 650 millones de dólares para ayudar a Venezuela - Monitor Dolar