Cómo ingresó
Cómo ingresó

Cómo ingresó a Chile el líder venezolano del “Tren de Aragua”

Cómo ingresó la peligrosa banda venezolana, conocida como el Tren de Aragua, a varios países de América Latina ya es un hecho comprobado. Están en Colombia, Chile, Perú, entre otras naciones sudamericanas, donde se dedican a distintos negocios ilícitos.

Los primeros reportes de la presencia de la banda en Chile datan de marzo de 2021, cuando alrededor de 21 migrantes denunciaron que fueron atacados por hombres armados venezolanos porque se rehusaron a pagar por cruzar la frontera, de acuerdo con un informe de La Tercera.

Recientemente, Manuel Monsalve, subsecretario de Interior, reveló que el líder de esa banda ingresó a Chile por un paso habilitado, con visa que ha ido cambio desde 2017.

Para derribar mitos: el principal líder del Tren de Aragua no ingresó por un paso no habilitado, no entró escondido. Primero lo hizo con una visa de turista en 2017 y después se le dio una temporaria en 2019”, precisó el funcionario.

En la actualidad, el hombre apodado como “Estrella” está en prisión preventiva en Valparaíso, después de que la Policía de Investigaciones (PDI) lograra el arresto de cinco personas tras procedimientos ejecutados en Iquique, Alto Hospicio, Santiago, Quillota y Quilpué.

En un apartamento de esta última comuna fue hallado Carlos González Vaca, de 33 años de edad. Alias “Estrella”, oriundo de Carcas, fue señalado como el líder del brazo operativo de esa organización criminal en Chile y supuesta mano derecha del cabecilla de la banda en Venezuela. Asimismo, fue detenida su pareja, identificada como Carla Pérez Jiménez, de 28 años, también de la misma nacionalidad.

Las autoridades indicaron que González Vaca laboraba como delivery, no obstante, las ganancias por las presuntas actividades ilícitas que cometía serían más lucrativas que ese trabajo.

La banda principalmente trae mujeres, mayormente desde Venezuela, ingresan clandestinamente y las obligan a trabajar directamente para ellos. Las privan de su libertad”, indicó José Ortiz, general de Inteligencia y Crimen Organizado de la PDI.

Alias Estrella se encuentra imputado por los delitos de asociación ilícita, secuestro calificado, tráfico de migrantes, trata de personas, secuestro extorsivo y lavado de dinero.

Con redacción de MonitorDolar e información de Maduradas

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *