El choque de una embarcación con bandera de Portugal ha sacudido de nuevo las relaciones entre ambos países.
Para Lisboa este hecho no debe considerarse como un incidente diplomático y ha ofrecido toda su ayuda para esclarecer lo sucedido.
El suceso se produjo la noche del lunes 30 de marzo, según la denuncia del Ministerio de Defensa venezolano.
Al parecer un barco de la Guardia Costera que realizaba «tareas de patrulla marítima» al noroeste de las isla La Tortuga, a unos 200 kilómetros de Caracas.
El barco fue alcanzado por el Resolute, un navío de pasajeros que portaba bandera portuguesa.
La colisión generó «daños de gran magnitud», señala el ministerio venezolano en un comunicado reproducido en medios portugueses.
Además fue necesario emprender una operación de búsqueda y salvamento sin que la embarcación de bandera portuguesa atendiese la petición de rescate de la tripulación venezolana.
«El barco (Resolute) que embistió nuestra nave es ocho veces más pesado, es como si un boxeador gigante de 100 kilos agarrase a un niño púgil y lo golpease», comentó Nicolás Maduro, este martes.
Maduro calificó lo ocurrido de «un acto de terrorismo y piratería».
Además aseguró que las autoridades de la isla holandesa de Curação, donde se encuentra actualmente amarrado el navío de bandera portuguesa, «deben hacer una investigación».
Lo que dice el gobierno de Portugal al respecto
El ministro de Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, ha negado hoy que esto implique un incidente diplomático.
Santos Silva ha asegurado que el Gobierno luso colaborará para aclarar lo ocurrido.
«Portugal colaborará, evidentemente, bien con Venezuela, bien con Holanda, para aclarar de forma integral este incidente», sostuvo Santos Silva.
El ministro tachó de «lamentable» lo sucedido.
Posteriormente, en una intervención telefónica en una cadena de televisión, aseguró que se debe esclarecer si es navío venezolano fue abordado en aguas internacionales.
También de deberán esclarecer si el comandante de la embarcación con bandera portuguesa respetó la obligación de prestar socorro.
La colisión de embarcaciones se produce cerca de un mes y medio después del último traspiés en las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Portugal.
Con redacción de MonitorDolar e información de Panorama.com