in

Cohete chino sin control ¿impactara la tierra?

Cohete chino
Cohete chino

El día miércoles salió a relucir una noticia muy fatalista donde se anunciaba que un cohete chino fuera de control impactaría a la tierra causando daño en ciertos países donde sus restos caerían pero ¿es realmente cierto?

¿Qué pasa con este cohete?

El 29 de abril despega el primer módulo de la nueva estación espacial china, a bordo de un cohete Larga Marcha CZ-5B, normalmente un cohete consta de varias “etapas”

dichas etapas poco a poco  van quemándose al ser desprendidos y así permite el paso al funcionamiento de la siguiente

Lo singular de este cohete Larga Marcha CZ-5B es su etapa principal la cual funciona en todo el lanzamiento y finalmente entra en orbita

Se sabe que partes de cohetes quedan en órbita y a su ingreso a la atmosfera se desintegran, al contrario de este caso la etapa principal de dicho cohete es muy grande y quedando en órbita genera una duda

¿se desintegrará al caer a la tierra o algún fragmento logrará impactar? Pues esta parte consta con una longitud de 31 metros y unas 20 toneladas de masa

¿Es primera vez que sucede algo así?

No es la primera vez que lanzan un prototipo con esta configuración, el primer intento fue el año pasado cuya primera etapa se desintegro sobre la cosa atlántica africana pero lamentablemente fragmentos de este con cierto grado de peligro cayeron en la Costa de Marfil.

Teniendo como premisa este suceso genera la inquietud y la incertidumbre sobre lo que pasará, informaciones obtenidas señalan que el cohete queme en la atmosfera entre el día sábado 8 y domingo 9 pero calcular el momento exacto es impredecible

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, dijo durante una sesión informativa que la probabilidad de daño por el reingreso de su cohete es «extremadamente baja».

Señalando que hasta donde se sabe ese tipo de cohete tiene un diseño técnico espacial, donde la mayoría de sus componentes serán destruidos y la probabilidad de causar algún daño a actividades de aviación o a suelo mismo es muy baja.

El cohete chino orbita entre las latitudes 40 ⁰ Norte y Sur, y da una vuelta entera a la Tierra cada 90 minutos.

Por ello la reentrada atmosférica puede ocurrir prácticamente sobre cualquier ubicación entre estas latitudes, medios españoles expresando sus opiniones no han dudado en puntualizar que Madrid se encuentra dentro de estas latitudes

Se ha explicado que el COVE (Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial) «como centro militar encargado de velar por la vigilancia espacial», está monitorizando el objeto «con datos actualizados de trayectoria y predicciones de reentrada en la atmósfera procedentes de diversas fuentes»

¿Quién monitorea este cohete?

En cuanto a entes gubernamentales mundiales el Pentágono (Estados Unidos) como el Servicio de Vigilancia y Seguimiento Espacial de la Unión Europea (EUSST) están monitorizando el cohete chino que está fuera de control

No es la primera vez que una nave china está en el punto de mira de servicios de vigilancia de todo el mundo.

En abril de 2018 el laboratorio orbital Tiangong 1, que estaba en desuso desde 2016 y que vagaba sin control por el espacio, reentró en la atmósfera terrestre sobre el océano Pacífico sur, sin causar daños.

En aquella ocasión, como en esta, se informó en tiempo real de la reentrada a los servicios de protección civil de toda Europa, que se seguirán actualizando las predicciones dos veces al día, tanto el viernes como el sábado.

 

Redactado por Monitordolar con información de CNN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

protestas colombia

¿Qué está pasando en Colombia? +Video

Trabajar desde Casa con estos 10 empleos