Caen precios del petr贸leo este jueves despu茅s de que Estados Unidos levantara temporalmente sus sanciones al crudo venezolano, y mientras sigue viva la preocupaci贸n entre los inversores por el conflicto entre Israel y el movimiento palestino Ham谩s.
Hacia las 09H30 GMT, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre ced铆a 2,01%, a 89,65 d贸lares.
El contrato de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en noviembre ced铆a por su lado 1,87% y cotizaba a 86,67 d贸lares el barril.
Este mi茅rcoles, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro norteamericano emiti贸 una licencia de seis meses que 芦autoriza temporalmente transacciones relacionadas con el sector de petr贸leo y gas en Venezuela禄.
La medida es una recompensa por el acuerdo entre el gobierno de Nicol谩s Maduro y la oposici贸n, y se renovar谩 si el primero cumple con sus compromisos.
El embargo petrolero estaba vigente desde abril de 2019 y limitaba la comercializaci贸n, vital para la econom铆a del pa铆s sudamericano.
Este anuncio abre la v铆a a un alivio m谩s amplio de las sanciones norteamericanas, 芦que podr铆a aumentar la oferta mundial de petr贸leo禄, indic贸 John Plassard, analista de Mirabaud.
Los inversores miran con el otro ojo al conflicto en curso entre Israel y Ham谩s, tras la ofensiva sorpresa que los islamistas lanzaron el 7 de octubre en suelo israel铆, y que desencaden贸 una contienda con miles de muertos.
芦La situaci贸n sigue siendo cr铆tica, y se mantiene la amenaza de que Oriente Medio se vea implicado en un conflicto m谩s amplio, un escenario que podr铆a perturbar el suminstro mundial de crudo禄, apunt贸 Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades.
La v铆spera, los precios hab铆an subido a ra铆z de unos comentarios del canciller iran铆, Hossein Amir-Abdollahian, que animaba a los pa铆ses de mayor铆a musulmana a boicotear a Israel suspendiendo sus entregas de crudo.
Con redacci贸n de聽MonitorDolar聽e informaci贸n de聽El Nacional

