Este 6 de enero comenzó la asignación del Bono de Reyes Magos 2020, informó la plataforma del Sistema Patria.
La entrega de esta bonificación se efectuará entre los días 6 y 15 de enero de 2020 a los beneficiarios del Carnet de la Patria.
En este caso, el monto de la asignación será de 200.000 bolívares, lo que representa el doble de los montos asignados en los últimos bonos entregados por Navidad.
La cuenta en Twitter del carnet de la patria hizo el anuncio con bombos y platillos.
«¡Más protección para el pueblo!», escribieron en un mensaje junto a una imagen de los reyes magos.
#Enterate Desde ya empezó la entrega de #BonoDeReyes
a través del .@CarnetDLaPatria,
gracias a nuestro Presidente.@NicolasMaduro¡Más protección al pueblo.!
Feliz Dia de Reyes!#DeporteUniónYPaz pic.twitter.com/S7pGbs3wme
— Carnet de la Patria (@CarnetDLaPatria) January 6, 2020
¿Será para todos el Bono de Reyes?
Usuarios de redes sociales se preguntaron si todas las personas que cuentan con el carnet de la patria recibirán estos 200.000 bolívares, o si se asignará de forma privilegiada a pensionados o padres y madres.
Lo que sí se sabe es que este es el primer bono que se entrega en 2020, después de que en el pasado mes de diciembre se asignara el llamado «petroaguinaldo».
Dicha bonificación ha sido una carrera con obstáculos para todos los que la recibieron.
Empleados públicos y pensionados han tenido que hacer largas horas de cola para hacer efectivo el cobro.
Pocos comercios en el país cuentan con el sistema de biopago y, en su gran mayoría, quienes lo tienen presentaron fallas.
Otra irregularidad denunciada es que algunos comercios cobraron con sobreprecio los productos que vendieron a los beneficiarios del petroaguinaldo.
La asignación del activo en petro ha generado confusión y desencanto debido a las dificultades para hacer transacciones.
De hecho, son miles los beneficiados que no han podido hacer sus transacciones.
Ahora, los beneficiarios del Carnet de la Patria están a la expectativa de si serán alcanzados por este bono de reyes.
En distintas ocasiones, el mecanismo para la asignación parece ser aleatorio, ya que algunos lo reciben; pero otros no.
El Ministerio de Comunicación e Información recomiendó a los beneficiarios valorar las opciones disponibles en la plataforma como intercambiar por petros, ahorrar en el títulos de oro soberano o utilizarlo directamente en los comercios a través del sistema BiopagoBDV.
También, instaron a realizar el pago de la factura de Corpoelec e Hidrocapital, entre otras opciones.
Con redacción de MonitorDolar