Bloomberg
El medio no especifica si Trump está al tanto de la estrategia CNN/Sputnik News

Bloomberg revela supuesta propuesta de funcionarios de Trump: Gobierno temporal compartido entre chavismo y oposición, pero sin Maduro:

33

Según esta información, dichos funcionarios habrían planteado persuadir a algunos miembros del régimen de Nicolás Maduro.

Esto con la intención de que compartan temporalmente el poder con los líderes de la oposición.

El portal Bloomberg recordó que Estados Unidos siguió una estrategia similar el año pasado, respaldada por Juan Guaidó.

Como se recuerda, dicha estrategia incluyó un levantamiento fallido el 30 de abril.

Pero algunos de los funcionarios creen que pueden tener una mejor oportunidad de éxito ahora que nuevas sanciones entran en vigor.

La administración Trump recientemente ha incrementado los esfuerzos para expulsar a Maduro y reunir el apoyo internacional detrás de Guaido.

El martes, Washington sancionó a una unidad del mayor productor de petróleo de Rusia, Rosneft PJSC.

¿La razón? por mantener vínculos con Maduro y la compañía petrolera estatal Pdvsa.

La Casa Blanca y los portavoces de Maduro y Guaido no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de Bloomberg sobre un posible acuerdo para compartir el poder.

Bloomberg no sabe si Trump apoya esta estrategia

El año pasado, Estados Unidos buscó derrocar a Maduro al acordar dar poder a otros en su régimen.

Pero la administración dijo que algunos de esos funcionarios incumplieron el acuerdo en el último minuto.

Altos funcionarios estadounidenses hablaron sobre compartir el poder con Guaidó durante su visita a Washington a principios de este mes, dijeron las personas que supuestamente conversaron con Bloomberg.

Pidieron no ser identificados, porque las conversaciones fueron privadas.

Ambas partes consideraron las sanciones como la clave para desarraigar a Maduro, pero ahora están discutiendo si un acuerdo temporal para compartir el poder los ayudaría a alcanzar más rápidamente su objetivo de elecciones libres y justas.

El medio afirma que no hay señal de que Maduro acepte tal acuerdo.

“En repetidas ocasiones rechazó la idea de renunciar y abandonó las conversaciones con la oposición en Barbados en agosto pasado en protesta por las nuevas sanciones de Estados Unidos.

“Pero Estados Unidos podría buscar un acuerdo para compartir el poder sobre la objeción de Maduro al tratar de persuadir nuevamente a sus diputados u otros partidarios para que se vuelvan contra él. Aún así, hay un retroceso dentro de la administración Trump sobre la inclusión de cualquier persona del círculo íntimo de Maduro en dicho acuerdo», amplía Bloomberg.

No está claro si losfuncionarios han discutido sobre el punto del poder compartido con Trump.

Trump ha reafirmado reiteradamente su compromiso de expulsar a Maduro.

En su discurso sobre el Estado de la Unión a principios de este mes, Trump prometió romper el “control de la tiranía” de Maduro.

Con redacción de MonitorDolar e información de Bloomberg

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *