El Banco de Venezuela comenz贸 a ofrecer el servicio de custodia de divisas desde diciembre pasado.
El resto de la banca p煤blica se encuentra afinando los detalles para su puesta en marcha, afirma Tal Cual.
La banca estatal comenz贸 a ofrecer a sus clientes el resguardo de sus divisas en efectivo, por lo que se suma as铆 al resto de los bancos privados que iniciaron este servicio desde finales de 2019,
En ese entonces, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) autoriz贸 el producto.
El aumento de la dolarizaci贸n transaccional o de los pagos en divisas por bienes y servicios en Venezuela impuls贸 este tipo de instrumentos bancarios.
Seg煤n c谩lculos de la consultora Ecoanal铆tica durante el pasado a帽o, 50% de los pagos que se hicieron en los establecimientos comerciales fue en d贸lares o en euros.
Para el 2020, estiman que esta cifra aumente a 60%.
驴Otros bancos estatales ofrecen el servicio de custodia de divisas?
Tal Cual constat贸 en un recorrido聽por varias agencias de bancos del Estado que el Banco de Venezuela es la entidad que ha adelantado este servicio.
Aunque no se ha hecho una campa帽a de informaci贸n al respecto, desde diciembre pasado el banco comenz贸 a ejecutar el sistema.
33
Para el resguardo de los d贸lares, euros u otra divisa en efectivo, el Banco de Venezuela estableci贸 una comisi贸n de 1% del monto entregado a la entidad.
En caso de hacer un retiro parcial se cobrar谩 igualmente 1% del monto.
El servicio -por cierto- solo podr谩 ser utilizado por las personas jur铆dicas (empresas).
En otras entidades del sector privado las comisiones por el mantenimiento de las cuenta custodia van desde 0,5% a 2%.
Una ejecuta de una agencia del Banco de Venezuela dijo que hay desconocimiento de la existencia del producto
芦Ya tenemos activado el servicio de resguardo de divisas en el banco, sin embargo, no hemos tenido mucha actividad porque hay muchas personas que lo desconocen禄, explic贸.
Por su parte, el Banco del Tesoro inici贸 recientemente el servicio, por lo que se evidenci贸 cierto desconocimiento del servicio por parte de algunas ejecutivas.
Se帽alaron que en enero les fue informado sobre el producto que deb铆an ofrecer a sus clientes y que a煤n no se han acercado clientes para solicitar las cuentas custodias.
Este servicio de resguardo de divisas se ofrece por ahora solo en Caracas.,
Las personas jur铆dicas interesadas deben acudir a la agencia bancaria donde abri贸 su cuenta corriente en bol铆vares.
Analistas han se帽alado que las cuentas custodias surgen debido al alza de los pagos con divisas en efectivo en los comercios.
Recientemente, la agencia Reuters indic贸 que un monto por 2.000 millones de d贸lares ingres贸 al pa铆s en 2019.
Sin embargo, analistas se帽alan que a煤n existe cierta desconfianza entre los venezolanos para acudir a los bancos a resguardar sus divisas.
Con redacci贸n de MonitorDolar e informaci贸n de TalCual