IVA
La disposición es polémica/ Archivo

ANC impone un IVA de hasta 25% para operaciones con divisas o criptomonedas

La ANC impuso arbitrariamente una reforma de Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), por medio de la Gaceta Oficial 6.507.

La reforma ordena una sobretasa de entre 5% y 25% para todas las operaciones con divisas o criptomonedas, con la excepción del “petro” chavista.

Desconociendo la legitimidad de la Asamblea Nacional, la ANC modificó irregularmente el artículo 27 del Decreto con rango, valor y fuerza de Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado.

La alícuota impositiva general del IVA sostendrá “un límite mínimo de ocho por ciento (8%) y un máximo de dieciséis y medio por ciento (16,5%)”.

Para los bienes y prestaciones de servicios de consumo suntuario, la nueva reforma estableció una alícuota adicional “entre un límite mínimo de quince por ciento (15%) y un máximo de veinte por ciento (20%)”.

Reforma del IVA preocupante

La verdadera novedad se encuentra en el punto que indica que se aplicará una alícuota adicional que podrá ser modificada por el Ejecutivo Nacional.

Dicha alícuota estará comprendida entre un límite mínimo de cinco por ciento (5%) y un máximo de veinticinco por ciento (25%).

Se aplicará a los bienes y prestaciones de servicios pagados en moneda extranjera, criptomoneda o criptoactivo distinto a los emitidos y respaldados por la República Bolivariana de Venezuela.

Esto significa que se aplicará un impuesto adicional al común a todas las operaciones con dólares, euros o cualquier divisa.

Incluso, a aquellas que usan criptomonedas distintas al “petro” patrocinado infructuosamente por Maduro.

Además de la reforma arbitraria, destaca el hecho de que el Ejecutivo podrá modificar a su antojo los límites del nuevo IVA, así como los productos y servicios bajo su régimen.

Lo que más sorprendió es que el régimen de  Maduro exonera a empresas mixtas del pago del ISLR por un año.

Es decir, 39% de las empresas mixtas que pertenecen a transnacionales de Estados Unidos, chinas, rusas, han sido exoneradas de pagar impuestos.

Con redacción de MonitorDolar e información de AlbertoNews.com

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *