El gobierno de Estados Unidos聽liberar谩 en las pr贸ximas semanas 3.000 millones de d贸lares聽pertenecientes a Venezuela, public贸聽El Pa铆s聽seg煤n fuentes conocedoras en la negociaci贸n.
Este posible desbloqueo permitir谩 destrancar negociaciones entre la oposici贸n democr谩tica y el gobierno de Nicol谩s Maduro en M茅xico, suspendidas desde noviembre del a帽o pasado.
El medio espa帽ol se帽al贸 que Ant贸nio Guterres, secretario general de la ONU, tem铆a que el proceso tuviera complicaciones jur铆dicas, pero la 芦protecci贸n diplom谩tica especial禄 con la que Estados Unidos blinda los activos desactiv贸 todas sus prevenciones.
芦En breve circular谩 ese dinero禄, afirmaron los informantes.
芦Guterres est谩 listo. Es el momento de contar con ese dinero禄, a帽adieron.
En ese proceso, se帽al贸聽El Pa铆s, est谩n involucrados funcionarios de los departamentos de Estado y del Tesoro.
Manejados por agencias de la ONU
Gerardo Blyde, jefe de la delegaci贸n de la Plataforma Unitaria en las conversaciones con el chavismo,聽se帽al贸 en noviembre del a帽o pasado que el acuerdo firmado contemplaba la liberaci贸n de 3.00 millones de d贸lares,聽bloqueados por las sanciones.
Para alcanzar eso, tuvieron reuniones con las agencias de las Naciones Unidas para que maneje el dinero. As铆, evitar铆an que caiga en manos del r茅gimen socialista. Est谩 previsto que se gestione a trav茅s del Programa para el Desarrollo, la Organizaci贸n Panamericana de la Salud, el Programa Mundial de Alimentos y otras instancias.
芦Hubo un trabajo muy minucioso para lograr el Marco Program谩tico, que est谩 en el acuerdo y que cuenta con t茅cnicos de ambas partes.聽Se determin贸 cu谩les eran las prioridades sobre las cuales se iba a trabajar;聽cu谩les eran los hospitales en los que se iba a invertir el dinero, cu谩les son las prioridades para estabilizar al menos el sistema el茅ctrico禄, indic贸 en ese momento Blyde en entrevista con聽Uni贸n Radio.
Adem谩s de la liberaci贸n de 3.000 millones de d贸lares, tambi茅n mencion贸 que otros puntos trascendentales que se deben discutir en la mesa de negociaci贸n聽son las garant铆as electorales,聽la liberaci贸n de presos pol铆ticos y el respeto de los derechos humanos.
La posible liberaci贸n de ese dinero ocurre cuando el pa铆s se encamina a la elecci贸n presidencial. Y en momentos en los que Maduro parece preocuparse por lograr una normalizaci贸n econ贸mica para garantizar votos a su favor en la contienda.
Con redacci贸n de聽MonitorDolar聽e informaci贸n de聽El Nacional

