Cada vez son más los ciudadanos que se han convertido en trabajadores independientes para enfrentar la abrumadora crisis económica del país.
En la mayoría de los casos, estos trabajadores han levantado sus pequeños negocios sin contar con nociones financieras básicas.
El economista y director de Ecoanalitica, Asdrúbal Oliveros, publicó en su cuenta de Instagram sus 7 consejos para los trabajadores independientes.
El experto hace una serie de recomendaciones para optimizar el tiempo, generar mejores ingresos y dar a conocer el negocio/servicio.
Entre sus sugerencias, también destaca invertir de alguna forma en publicidad y promoción, ofrecer promociones y evaluar a la competencia.
7 recomendaciones para los trabajadores independientes
Tome lápiz y papel y apunte sugerencias de oro para dinamizar sus pequeños negocios.
1. Más que el precio, lo importante es el servicio y/o producto que ofrezcas. Así que el factor diferenciador será clave. Hay que estar por encima del promedio.
2. Analiza a tu competencia, esto es fundamental al momento de fijar precios y/o tarifas. También para saber qué ofrecer.
3. Si estas empezando, pues toca invertir mucho en darte a conocer, pero hay que hacerlo con las personas y plataformas adecuadas.
También, es fundamental construir tu red de trabajo, y allí toca ser flexible con tarifas y/o intercambio con promoción.
4. Trabajar por tu cuenta no implica improvisar o hacer dibujo libre. Es importante establecer un plan de negocios con metas claras en el tiempo, con las tareas y trabajos que estás dispuesto a realizar.
5. Crea un fondo de emergencia que te permita hacer frente a gastos imprevistos o para hacer frente a los primeros meses de arranque.
En esta primera etapa, es importante ahorrar la mayor cantidad de tus ingresos hasta que tengas una base sólida.
6. En el manejo de los ingresos, es importante hacer la cobertura adecuada si recibes bolívares.
También, es importante ser disciplinado con la gestión de facturación y cobranzas.
Incluso, cuando el negocio esté maduro, es recomendable delegar este asunto en un persona que te asista.
7. Fortalece tu negocio en una plataforma online, que te permita trascender fronteras y diversificar los ingresos. Esto es altamente recomendable en el área de los servicios profesionales”.
Con redacción de e información de Descifrado.com