in

7 cosas que debe saber sobre el virus de Wuhan o «2019-nCoV» que surgió en China y amenaza al mundo

Este 21 de enero se confirmó un caso del virus en Estados Unidos

virus
La OMS decidirá si declara el brote como emergencia mundial/ AFP

Un nuevo virus, tipo SARS, ha matado a seis personas en China y ha infectado a más de 300 según las autoridades, aunque las estimaciones son que pasan de 1.000 los casos.

El temor del mundo es a que el virus se propague rápidamente durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar, por las que se prevén millones de desplazamientos.

Varios países asiáticos y Estados Unidos pusieron en marcha controles de detección para los pasajeros procedentes de Wuhan, la ciudad china en la que se identificó el epicentro del virus.

Un experto describió a la agencia AFP los elementos más destacados de este peligroso virus.

1-.Es una cepa desconocida del coronavirus

Al parecer, el virus pertenece a una cepa desconocida hasta ahora de coronavirus.

Cabe destacar que esta familia de patógenos  abarca desde resfriados comunes hasta el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS).

Ese mortal virus mató a 349 personas en China continental y a 299 en Hong Kong en 2002 y 2003.

2-. Por ahora, se le ha apodado «2019-nCoV»

Arnaud Fontanet, jefe del departamento de epidemología en el Instituto Pasteur de París, explicó a la AFP que la cepa del virus actual es en un 80% idéntico genéticamente al SARS.

China compartió el genoma del virus con científicos de otros países.

El nombre que se le dio es provisional, aunque en algunos medios lo han bautizado como el virus de Wuhan, ya que el primer caso se registró en ese poblado chino.

3-.Se contagia entre humanos

La Organización Mundial de la Salud anunció el lunes que cree que la «fuente primaria» del brote es de origen animal.

Las autoridades de Wuhan indicaron que el centro de la epidemia se encontraba en un mercado de pescado.

Sin embargo,China confirmó más tarde que el virus se contagia entre humanos, sin que tenga que haber ningún contacto con el mercado.

La doctora Nathalie MacDermott, del King’s College de Londres, apuntó que el virus podría transmitirse por vía aérea cuando la persona infectada tose o estornuda.

Según apuntó el martes un grupo de médicos de la Universidad de Hong Kong, habría habido unos 1.343 casos en Wuhan, una cifra similar a la proyección de 1.700 que hizo la semana pasada el Imperial College de Londres.

4-. Menos agresivo que el SARS

Comparados con los del SARS, los síntomas de este nuevo virus parecen ser menos agresivos, y los expertos destacan que el balance de muertos es todavía relativamente bajo.

Según las autoridades de Wuhan, veinticinco de más de 200 personas infectadas en la ciudad se curaron.

«Es difícil comparar esta enfermedad con el SARS», comentó Zhong Nanshan, un reputado científico de la Comisión Nacional de Salud de China en una rueda de prensa esta semana.

“Es suave. El impacto en el pulmón no sufre lo mismo que sufría con el SARS”, agregó.

Sin embargo, que el virus sea suave también puede generar alarma.

Esto porque, al ser los síntomas más leves, la gente podría seguir viajando antes de que se les detecte la presencia del virus, advierten los expertos.

5-. ¿Representará alerta mundial?

La OMS se reúne este 22 de enero para decidir si el brote constituye una «emergencia de salud pública internacional».

La agencia solo ha utilizado esa denominación un puñado de veces, como en el caso del virus H1N1, o fiebre porcina (2009); la epidemia del virus del Ébola (2014-2016) o el virus del Zika (2016).

El gobierno chino le dio al brote la misma clasificación que al SARSlo que comportará la cuarentena obligatoria para los diagnosticados y una posible instauración de restricciones para viajar.

6-. Países en los que se ha detectado

Hasta el momento, hay casos confirmados en China, Japón, Estados Unidos y Tailandia. Hay casos sospechosos en Hong-Kong, Filipinas y Australia.

 

7-. Los síntomas que causa

Tos, fiebre, fatiga, malestar general y disnea son los síntomas de este virus. Como se ve, comunes a otro tipo de resfriados, pero si se ha viajado a la zona de peligro, se debe estar atento.

 

Con redacción de MonitorDolar e información de AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

Instagram elimina el botón de IGTV porque muy poca gente lo usa

bolivares

Bancos están colocando límites para aceptar billetes de 100 bolívares