in

5 consejos para manejar las finanzas familiares en este vertiginoso 2020

Las familias son las más impactadas por el vaivén económico y deben aprender a manejar sus finanzas

fianznas
La crisis económica obliga a la planificación y a reinventarse/Pixabay

El tema de las finanzas personales es hoy por hoy la mayor preocupación de cualquier venezolano.

Las familias, especialmente aquellas con limitaciones en sus ingresos, son el eslabón más débil y vulnerable por los vaivenes económicos.

Esta situación hace que requieran de mucha inteligencia y asesoría para poder manejar adecuadamente sus finanzas.

El economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, recalcó que durante 13 días de enero, la economía sigue siendo un dolor de cabeza.

El vertiginoso movimiento del dólar, uno de los indicadores a los que los venezolanos prestan más atención, sigue mortificando, ya que es la principal referencia para el precio de bienes y servicios.

Con el fin de hacer frente a los cambios que ocurren en la economía nacional, el director de Ecoanalítica publicó en su cuenta en Instagram cinco consejos generales

Estas recomendaciones servirán para manejar de forma asertiva las finanzas personales de este 2020.

Recomendaciones para finanzas más optimas

1. Esforzarse por percibir ingresos en dólares, en especial por trabajos extras.

2. No vender activos como inmuebles o acciones de clubes, a menos de que realmente requiera el dinero.

El economista explica que esto pasa por no tomar decisiones a la ligera. Cualquier paso en este sentido debe ser calculado.

3. Evaluar bien si es necesario emigrar. “Decida desde la razón y no la emoción. La situación fuera de Venezuela no es mejor ni peor, es distinta”, advierte Oliveros, y agrega que el impacto en las personas y familias no tiene por qué ser igual.

De hecho, aunque sigue siendo tímido, se ha apreciado en los últimos meses el retorno de algunos venezolanos, ante la imposibilidad de establecerse por las limitaciones legales y económicas impuestas en otros países a los venezolanos.

4. No comprar a la primera ni siempre en el mismo lugar. Por la distorsión, es recomendable evaluar precios y decidir.

De nuevo se ha popularizado la opción de caminar bastante para conseguir mejores precios.

En muchos casos, usted sorprenderá de conseguir artículos, en ocasiones, hasta en la mitad del precio en un sitio respecto a otro.

Esto tiene que ver con el manejo de inventarios y también las condiciones de recepción de la mercancía.

5. Contratar una póliza de salud: Si usted tiene la posibilidad de hacer esta inversión, no lo dude. Los precios de clínicas y medicinas se han disparado, por ello, es recomendable invertir en esta opción.

View this post on Instagram

Ya 2020 está aquí. Y el eslabón más débil frente a la crisis lo constituyen las familias, especialmente aquellas con limitaciones importantes en sus ingresos. Frente a los cambios que están ocurriendo en la economía venezolana, aquí les dejo 5 claves a tomar en cuenta, a modo general: 1. Haga el esfuerzo por percibir algún ingreso en dólares, especialmente aquellos ligados a trabajos extra. 2. Si tiene activos como inmuebles o acciones de club, por ejemplo, no tomé decisiones a la ligera. No salga de ellos si realmente no está urgido de dinero. 3. Si está evaluando emigrar, decida desde la razón y no la emoción. La situación fuera de Venezuela no es mejor ni peor, es distinta. Y los impactos sobre familias o personas no son necesariamente iguales. 4. La hiperinflación ha provocado una distorsión brutal de precios, así que no compre a la primera. Evalúe opciones y decida. No siempre el primer lugar es el mejor para comprar. 5. Si pudiese y está en sus opciones, evalúe contratar una póliza de salud, especialmente si vive en Venezuela. Los costos de clínicas y medicinas se han disparado, así que vale ser precavido. #asdrubaloliveros #venezuela #finanzaspersonales #economia #2020

A post shared by Asdrúbal R. Oliveros P. (@aroliveros) on

Con redacción de MonitorDolar e información de Contrapunto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

aumento del salario minimo

¡No alcanza para nada! Nuevo Aumento de Salario mínimo.

Telesur

Guaidó creó comisión para el «rescate» de Telesur y en redes el anuncio causó polémica