400 millones de dólares es la cifra con la que el Congreso de Estados Unidos ayudará a Venezuela durante el año 2020.
Las dos cámaras incluyeron esta cantidad en su propuesta de presupuestos para Venezuela. Se conoció que ya negociaron aprobarla.
Las cuentas incluyen aportes provenientes del proyecto de ley conocido como Venezuela Emergency Relief, Democracy Assistance and Development Act, Verdad por sus siglas en inglés, que fue promovido por el senador demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio.
El senador demócrata Bob Menéndez comentó en Twitter que la inclusión del proyecto en los presupuestos reafirma el apoyo de Estados Unidos al pueblo venezolano.
«También al presidente interino Juan Guaidó y suma a la presión estratégica contra el régimen de Nicolás Maduro», acotó.
The single largest legislative response to #Venezuela’s crisis, the VERDAD Act reaffirms U.S. support for the Venezuelan people and Interim-President Juan Guaidó and expands strategic pressure on the Maduro regime.
— Senator Bob Menendez (@SenatorMenendez) December 16, 2019
El proyecto define los 400 millones de dólares como «ayuda humanitaria tanto para individuos y comunidades dentro de Venezuela», como para venezolanos y comunidades receptoras en países de la región.
Aparte de los 400 millones de dólares, el proyecto incluye otros 17 millones de dólares más para el respaldo de actores democráticos y de la sociedad civil en Venezuela.
El texto del Congreso incluye además una serie de medidas en apoyo a la presidencia interina de Juan Guaidó, como ampliación de sanciones contra funcionarios de Nicolás Maduro y tratar de recuperar activos robados a Venezuela.
El paquete VERDAD también prohíbe visas para las familias de funcionarios sancionados del gobierno en disputa de Venezuela.
¿De cuánto es el presupuesto de EEUU?
En términos generales, los presupuestos pactados para el año fiscal 2020 en Estados Unidos alcanzan los 1,4 billones de dólares.
Destacan ciertas partidas, como un aumento de 22.000 millones de dólares para las Fuerzas Armadas o 1.375 millones destinados al muro fronterizo con México.
Cabe destacar que el viernes 20 de diciembre es la fecha límite para que los legisladores aprueben el presupuesto federal que permita continuar financiando las agencias del Gobierno.
Con redacción de MonitorDolar e información de AgenciaEFE
2 Comments
Leave a Reply2 Pings & Trackbacks
Pingback:EEUU percibe la intensificación de la crisis en Venezuela como una de sus amenazas para 2020 - Monitor Dolar
Pingback:Cancillería de Maduro acusa a EEUU de financiar "desestabilización" en Venezuela - Monitor Dolar