Asdrúbal Oliveros, economista y director de Ecoanalítica, compartió 10 consejos económico que deben tener en cuenta los negocios el año próximo.
Estos consejos, según indicó, servirán a las empresas para mejorar su desempeño.
Las recomendaciones tienen que ver sobre cómo hacer frente a la hiperinflación para mantenerse a flote en 2020.
«La economía venezolana está cambiando, y por ende, también las estrategias a tomar en cuenta en los negocios», dijo Oliveros en su cuenta de Instagram este 30 de diciembre.
A tomar nota
A continuación, mostramos las sugerencias textuales que ofreció Oliveros:
- Enfóquese en entender quién es su cliente y el nicho de mercado a atender, pues los patrones de consumo están cambiando.
- Revise la estrategia comercial: es clave un cambio total en el manejo de inventarios. Conviene evaluar opciones como la consignación.
- Cuide la estrategia de precios. Recuerde que inflación y devaluación no son lo mismo.
- Optimice sus procesos internos y adecue su plataforma de pagos para un entorno multimoneda.
- Evalúe incorporar productos o insumos importados, pues en términos relativos, son más baratos que los nacionales.
- Como el entorno cambia con mucha rapidez, conviene invertir en el diseño de indicadores de gestión que permitan tomar decisiones a tiempo y detectar cambios y/o oportunidades.
- Priorice los presupuestos para mercadeo y ventas. Las empresas ganadoras serán aquellas que tengan la capacidad de entender el tamaño de su demanda.
- Haga cobertura selectiva: hay momentos para comprar divisas y momentos para comprar insumos o inventario.
- Adecue su portafolio, concéntrandose en productos de rápida rotación.
Dolarización como factor
Otro elemento que se debe tener particularmente en cuenta es el proceso de dolarización que vive el país.
La firma Aristimuño Herrera & Asociados afirma que el bolívar está destinado a desaparecer y que su sustituto será el petro, a pesar de que el uso del dólar se incrementará.
Indican que si el régimen de Maduro quiere mantener el bolívar, deberá hacer una reconversión monetaria en el primer trimestre del año.
Según las proyecciones de AH&A, la dolarización será aún más determinante como factor de planificación en las empresas.
Estos pronósticos indican que más de 60% de las transacciones comerciales se harán en divisas estadounidenses.
En ese sentido, también precisan que la posesión de dólares se hará más común en estratos de menor ingreso.
Con redacción de MonitorDolar e información de El Pitazo